<span class="reader-mode-buttons"></span>ENSEÑANZAS Y POSTURAS DE LEÓN XIV EXPUESTAS A LA LUZ DE LA TORÁH Y DE MASHÍAJ YESHÚA<span class="reader-mode-buttons"></span>
PDF :
Listen to this article

ENSEÑANZAS Y POSTURAS DE LEÓN XIV EXPUESTAS A LA LUZ DE LA TORÁH Y DE MASHÍAJ YESHÚA

El Papa León XIV, nacido como Robert Francis Prevost, fue elegido como el 267º pontífice de la Iglesia Católica el 8 de mayo de 2025, sucediendo al Papa Francisco. Con una trayectoria destacada en la Orden de San Agustín y una extensa labor misionera en Perú, su elección ha sido vista como una continuación del legado reformista de su predecesor.

A continuación, se presentan algunas de las enseñanzas y posturas de León XIV que, desde una perspectiva de la Fe Judío Mesiánica, pueden considerarse doctrinalmente erradas o heréticas, al contradecir los principios fundamentales de la Toráh y del Mashíaj Yeshúa:

  1. Promoción del Ecumenismo Interreligioso

León XIV ha enfatizado la importancia del diálogo y la unidad entre diferentes religiones, promoviendo una visión de fraternidad universal que trasciende las diferencias doctrinales.

«No tendrás dioses ajenos delante de mí»
(Shemot שְׁמוֹת / Éxodo 20:3)

Desde la perspectiva de la Toráh, esta postura puede interpretarse como una forma de sincretismo religioso, diluyendo la exclusividad del culto a Adonái יהוה.

  1. Enfoque en la Justicia Social sobre la Salvación Espiritual

Siguiendo la línea de su predecesor, León XIV ha centrado su mensaje en temas de justicia social, pobreza y migración, priorizando las obras sociales sobre la enseñanza de la salvación a través de Yeshúa haMashíaj.

«Porque por gracia sois salvos por medio de la fe; y esto no de vosotros, pues es don de Elohím; no por obras, para que nadie se gloríe»
(Efesiyim אֶפֶסִיִּים / Efesios 2:8-9)

La salvación, según las Escrituras, no se alcanza por obras sociales, sino por la fe en el Mashíaj.

  1. Continuación del Culto a Imágenes y Reliquias

León XIV ha mantenido las tradiciones católicas de veneración a imágenes, reliquias y santos, prácticas que contravienen los mandamientos de la Toráh.

«No te harás imagen, ni ninguna semejanza… No te inclinarás a ellas, ni las honrarás»
(Shemot שְׁמוֹת / Éxodo 20:4-5)

La idolatría es una transgresión grave según la Toráh, y estas prácticas perpetúan dicha infracción.

  1. Ambigüedad en Temas de Moralidad Sexual

Aunque no ha hecho declaraciones explícitas, se espera que León XIV continúe con una postura más inclusiva hacia las comunidades LGBT+, sin exigir arrepentimiento ni transformación conforme a la Toráh.

«No te echarás con varón como con mujer; es abominación»
(Vayikrá וַיִּקְרָא / Levítico 18:22)

La aceptación sin arrepentimiento de prácticas contrarias a la Toráh es una forma de tolerar el pecado.

  1. Participación en Rituales con Elementos Pagano-Sincréticos

Siguiendo el ejemplo de su predecesor, León XIV ha mostrado apertura hacia rituales que incorporan elementos de religiones indígenas y prácticas paganas, como la veneración de la Pachamama.

«No aprenderás a hacer según las abominaciones de aquellas naciones»
(Debarim דְּבָרִים / Deuteronomio 18:9)

La mezcla de prácticas paganas con la adoración al Eterno es condenada en la Toráh.

  1. Apoyo a Agendas Globalistas y del Nuevo Orden Mundial

León XIV ha mostrado simpatía hacia iniciativas globales que promueven una gobernanza mundial unificada, lo cual puede interpretarse como una preparación para el sistema del antimashíaj.

«Y la mujer que has visto es la gran ciudad que reina sobre los reyes de la tierra»
(Gilyan גִּלְיוֹן / Apocalipsis 17:18)

La centralización del poder religioso y político es una característica de Babilonia la Grande, según las Escrituras.

  1. Encubrimiento de Abusos y Escándalos en la Iglesia

Durante su liderazgo en la Orden de San Agustín, se permitió que un sacerdote acusado de abuso sexual residiera cerca de una escuela católica, lo que ha generado críticas y cuestionamientos sobre su manejo de estos casos.

«Maldito el que pervierta el derecho del extranjero, del huérfano y de la viuda»
(Debarim דְּבָרִים / Deuteronomio 27:19)

La falta de acción contundente contra los abusos es una grave transgresión de la justicia que exige la Toráh.

La Gran Apostasía y el Juicio del Eterno

El surgimiento de líderes como el Papa León XIV, y anteriormente el Papa Francisco, no son simplemente sucesos religiosos: son señales proféticas que confirman lo que fue anunciado por los neviím (profetas) y los shelijím (emisarios) del Mashíaj. Lo que se presenta ante el mundo como una “autoridad espiritual”, es en realidad una manifestación de Babilonia la Grande, el sistema corrupto y fornicario que engaña a las naciones con espiritualidad sin Toráh y religión sin obediencia.

El Misterio de Iniquidad ya Está en Acción

«Porque ya está en acción el misterio de iniquidad; solo que hay quien al presente lo detiene, hasta que él a su vez sea quitado de en medio. Y entonces se manifestará aquel inicuo, a quien el Adón destruirá con el resplandor de su venida…»
(Tesalonikiyim Bet תִּסְלוֹנִיקִים בּ 2:7-8)

Lo que vemos es la preparación del sistema del antimashíaj (anti-Mesías): una religión mundial sin verdad, una paz sin justicia, una gracia sin arrepentimiento, una fe sin obediencia, un “evangelio” sin Toráh.

La Voz del Rey Yeshúa dice: ¡Salid de Ella, Pueblo Mío!

«Salid de ella, pueblo mío, para que no participéis de sus pecados, ni recibáis parte de sus plagas»
(Gilyan הגִּלְיוֹן / Revelación 18:4)

Este es el mandato urgente del Shamayim (Cielo): salir del sistema religioso apóstata, de la falsa adoración, del liderazgo corrupto y del engaño doctrinal. Volver a la Toráh del Eterno, volver al Pacto original renovado en la sangre del Mashíaj Yeshúa, quien no vino a fundar una religión humana, sino a restaurar el Reino de Elohím sobre los corazones obedientes.

Restauración del Remanente de Yisrael

Adonái יהוה está levantando en estos últimos días a Su remanente fiel de Israel, que:

Guarda la Toráh.

Tiene el testimonio de Yeshúa haMashíaj.

No se prostituye con los ídolos religiosos del mundo.

Se separa de la ramera y de sus hijas.

Anhela la venida del Reino con pureza y emunáh.

«Aquí está la perseverancia de los kadoshím, los que guardan los mandamientos de Elohím y la fe de Yeshúa»
(Gilyan 14:12)

Advertencia y Esperanza

Cada doctrina herética de reemplazo, cada corrupción institucional, cada falsa piedad expuesta en el liderazgo del Papa León XIV es una advertencia profética. Pero también es un llamado de esperanza para aquellos que deseamos caminar en la verdad, en la kedusháh (santidad), en la pureza del Reino.

El Reino no está en Roma, ni en una religión institucionalizada, sino en todo aquel que recibe a Yeshúa haMashíaj y obedece Su Palabra tal como la dió a Israel.

«Pero nosotros esperamos, según Su promesa, cielos nuevos y tierra nueva, en los cuales mora la justicia»
(Kefa Bet כֵּיפָא ב 3:13)

Llamado a Am Israel el Pueblo de Elohím

Las doctrinas y prácticas promovidas por el Papa León XIV representan una continuación de la apostasía y la rebelión contra los mandamientos.

¡Nuestro Rey viene! Prepárate. Sal de Babilonia. Guarda la Toráh. Vive en Mashíaj. Y no mires atrás.

¡Shalom!
Que Adonái יהוה te fortalezca y te guíe en todo discernimiento, verdad y obediencia a Mashíaj Yeshúa.

¡Kazak ve’ematz!
(¡Sé fuerte y valiente!)

+Recursos del Ministerio Judío Mesiánico de Biblia Toráh Viviente Para Maestros, Traductores y Estudiantes: https://torahviviente.com

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *