
CIRCUNSICIÓN
BRIT MILAH AL 8 DÍA
En Galutyim (Gálatas) 5:2, Shaúl שָׁאוּל hace una declaración muy fuerte:
Gl-Galtyim 5:2
[2]he aqui: Yo, Shaúl שׁאול, les digo que si se someten a la brit-milah, ¡el Mashíaj מָשִׁיחַ de ningún modo les aprovechará!
Shaúl no está despreciando la brit miláh del 8 día.
Gen-Bereshit 17:14
[14]Mas el varón incircunciso, que no es circuncidado en la carne de su prepucio (Al 8 Día), esa persona será cortada de entre su pueblo; ha quebrantado mi pacto.
Esta es la (circuncisión) como mitzvá dada a Avraham y su descendencia.
Shaul está respondiendo al problema específico de los creyentes en Galacia que eran presionados por los judaizantes para que los adultos se sometieran a la circuncisión como requisito de salvación y pertenencia plena al pueblo de Elohím.
La polémica no es la mitzváh de la Brit Milah al 8 día, sino el uso distorsionado de la circuncisión como medio de justificación, para los que ya fueron justificados por la preciosa sangre de Mashíaj. Shaúl advierte que si los creyentes confían en la señal externa de la carne para ser justificados, están negando la suficiencia de la obra redentora perfecta de Yeshúa.
Shaul dice:
- “Si se someten a la brit-miláh”
Aquí se refiere al acto como condición de justificación. Un creyente que lo haga bajo la presión de los judaizantes está declarando con su acción que la obra del Mashíaj no es suficiente.
- “El Mashíaj de ningún modo les aprovechará”
Porqué?
Porque han cambiado el fundamento de la emunáh (fe obediente) en Yeshúa, por el mérito de una obra humana externa. En ese momento, se corta la conexión vital con la vida de Yeshúa y se entra en un sistema de autojustificación.
- Advertencia posterior (v.3-4)
Shaúl agrega que quien se somete bajo esa lógica “queda obligado a guardar toda la Toráh” y “se ha cortado del Mashíaj”.
No porque la Toráh sea mala, sino porque ese camino ignora la justificación solamente por la fe en el sacrificio de Yeshúa y convierte la relación con Elohím en una carga de legalismo imposible de cumplir.
La verdadera brit miláh es la circuncisión del corazón que el Tanakh ya anunciaba (Devarim 10:16; 30:6; Yirmeyahu 4:4).
Yeshúa haMashíaj, como el verdadero mohel celestial, corta el prepucio del pecado y de la carne en el interior del corazón del creyente.
Por tanto, Shaúl defiende que tanto judíos como gentiles entran en el Brit Jadasháh únicamente por la fe en Mashíaj, y no por signos externos que algunos imponían como condición de salvación para los creyentes adultos.
En conclusión:
Galatyim 5:2 no rechaza la brit miláh al 8 día como mandamiento eterno para el pueblo de Israel, sino que denuncia su mala aplicación. Para cualquier hombre, circuncidarse como medio de justificación anula la eficacia del sacrificio de Yeshúa. La verdadera pertenencia al pueblo del Eterno no se logra por la carne, sino por la obra redentora del Mashíaj y la circuncisión del corazón hecha por el Ruaj HaKodesh.
Texto arameo (Peshitta)
ܗܐ ܐܢܐ ܦܘܠܘܣ ܐܡܪ ܐܢܐ ܠܟܘܢ ܕܐܢ ܬܬܓܙܪܘܢ ܡܫܝܚܐ ܠܐ ܡܕܡ ܡܗܢܐ ܠܟܘܢ
Hā anā Paulos amār anā lakun, d’an tetgazrun, Meshīḥā lā madam mehānā lakun.
Traducción literal
“Yo, Shaúl, les digo que si ustedes se circuncidan, el Meshíja no les servirá de nada.”.
Lā madam mehānā (ܠܐ ܡܕܡ ܡܗܢܐ)
Literalmente: “no aprovechará nada”. Es una negación total, no parcial.
Resalta que confiar en la circuncisión como mérito anula la eficacia de la obra de Mashíaj.
Shaúl agrega que quien se somete bajo esa lógica “queda obligado a guardar toda la Toráh” y “se ha cortado del Mashíaj”.
Queda obligado a guardar toda la Toráh,
Que mandamientos son imposibles de cumplir bajo está lógica.
Cuando Shaúl dice en Galutyim 5:3 que “quien recibe la circunsición como requisito de justificación queda obligado a guardar toda la Toráh”, él está mostrando la carga imposible que los judaizantes estaban imponiendo a los creyentes.
La lógica del problema
Si un adulto busca justificarse por medio de un mandamiento externo (circunsición), entonces debe ser coherente y cumplir toda la Toráh perfectamente.
El Tanakh mismo enseña que fallar en un punto equivale a fallar en todo (Devarim 27:26; Ya‘akov 2:10).
Por lo tanto, al someterse a la circuncisión bajo ese razonamiento, el Circuncidado quedaba comprometido a un sistema imposible de cumplir sin la obra redentora de Mashíaj.
Ejemplos de mandamientos imposibles de cumplir.
- Korbanot (sacrificios en el Beit HaMikdash)
Gran parte de la Toráh gira en torno a los sacrificios expiatorios, de paz, de holocausto, etc. (Vayikrá / Levítico).
Sin el Templo en Yerushalaim, no es posible cumplirlos.
Quien busca justificarse por la Toráh queda atrapado, porque esos mandamientos son centrales y no pueden realizarse.
- Sistema sacerdotal levítico
Requiere la Kehunáh (sacerdocio aarónico), genealogías comprobadas y un Mishkán/Templo activo.
Hoy no existe la estructura necesaria.
- Leyes de pureza ritual (taharáh / tum’áh)
Ejemplo: la purificación con Mei Niddáh (agua mezclada con cenizas de la vaca roja, Bamidbar 19).
Sin ese rito, nadie puede estar ritualmente puro ante Elohím según la Toráh.
- Fiestas con sacrificios obligatorios
En Pesaj, Shavuot y Sukkot, la Toráh ordena presentar ofrendas específicas en el Templo (Devarim 16:16-17).
Imposible sin Templo.
- Juicios legales según la Toráh completa
El Sanhedrín debía juzgar casos capitales (lapidación, quema, etc.).
Ese sistema judicial ya no existe.
Shaúl no está atacando la Toráh, sino mostrando que sin Mashíaj no hay manera de cumplirla en plenitud.
Yeshúa haMashíaj cumplió lo imposible:
Es el Cordero de Pésaj.
Es el Sumo Cohen celestial (Hebreos 7–10).
Es la expiación perfecta que sustituye los sacrificios imposibles de realizar.
Por eso, quien busca justificación por obras de la Toráh sin Mashíaj se corta a sí mismo de la única vía de vida.
En otras palabras:
La Toráh sin Mashíaj se vuelve imposible. La Toráh en Mashíaj es cumplida y vivida en el Ruaj HaKodesh.